Proyectos
El proyecto BIGDEAL representa un avance importante en el estudio de las mejores tecnologías disponibles para la recuperación de gases residuales de diversas fuentes (instalaciones de combustión, producción de biogás, efluentes de fermentadores...), con un alto contenido de compuestos inorgánicos como el CO₂ y el SO₂.
El proyecto MobileWuR tiene como objetivo desarrollar una solución "wake-up radio" para redes móviles a fin de reducir significativamente el consumo total de energía de las comunicaciones para teléfonos móviles y dispositivos IoT.
El proyecto, dirigido a la industria del sector Metalúrgico y enmarcado en lo que se conoce con el nombre de "Industria 4.0", tiene como objetivo básico conectar e integrar distintos procesos industriales a fin de dotarlos de inteligencia de tal manera que se consiga mejorar la productividad y eficiencia de diversas tecnologías de fabricación del sector metalúrgico.
En este proyecto, dirigido a una empresa que quiere desarrollar un producto propio para poder validar con precisión todo tipo de perforaciones, se diseñará y construirá una sonda capaz de determinar la dirección e inclinación de cualquier clase de perforación a medida que ésta se desarrolla. La información obtenida a partir de varios sensores incorporados a la sonda se procesará de forma adecuada para que pueda ser visualizada en un dispositivo de tipo tableta. A partir de esta información, comparada con la trayectoria prevista, se pueden hacer correcciones en los parámetros de la perforación para que se ajusten al objetivo perseguido.
Es un proyecto de transferencia de tecnología dirigido a una empresa que desarrolla un modelo eficaz de trituración y purificación de carbonato cálcico
Se trata de un proyecto dirigido al sector ferroviario con énfasis en la seguridad y el mantenimiento predictivo. EL objetivo es monitorizar las vías de ferrocarril con sensores yate para detectar defectos de los vagones y los railes y aumentar la seguridad y confort en el transporte.
El proyecto BLOOM crea soluciones avanzadas e innovadoras para optimizar la extracción y el procesamiento de materias primas esenciales.
Bioproducción de compuestos metálicos críticos a partir del reciclaje de baterías de coches híbridos y eléctricos.
Esta propuesta sostenible y alineada con la estrategia de la UE para 2030 busca reducir el impacto ambiental y la dependencia de recursos externos.
El propósito del proyecto QUEEN es revolucionar el proceso de fabricación de silicio metalúrgico (MG-Si).
Desarrollo de un proceso escalable a nivel industrial para la recuperación por biolixiviación de metales en baterías.
Compartir: