Ir al contenido principal
Universitat Politècnica de Catalunya
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Proyectos
    • BLOOM: Optimización en la extracción de materias primas
    • CRITERIA: Recuperación sostenible de materias críticas
    • QUEEN: Producción sostenible de silicio metalúrgico
    • VALORFIN: Reutilización de la fracción fina de residuos de construcción
    • RECIPLAC: Recuperación de metales de placas de circuitos
    • SARDron: determinación de la deformación del terreno
    • BIOBAT: Recuperación de metales presentes en baterías de vehículos
    • BIOMETCRI: Bioproducción de compuestos metálicos críticos
    • BIGDEAL: Recuperación de gases residuales
    • MobileWuR: Reduciendo el consumo energético en dispositivos móviles y IoT
    • NoNOx: Eliminación de óxidos de nitrógeno procedentes de gases de combustión
    • BIOMETAL: Recuperación inteligente de metales valiosos mediante bioprocesos
    • FLASHFLOODS: Predicción y alerta de riadas repentinas
    • UG-FastScan: Escáner subterráneo de alta precisión
    • BIOCoLi: Recuperación de metales en baterías
    • LIFE BIOGASNET: Eliminación eficiente y sostenible de H₂S del biogás
    • DigitalDrill: Sonda inteligente para perforaciones
    • INTENSE: Mejora del tratamiento de gases residuales
    • Industria Metalúrgica Conectada e Inteligente (COINMET)
    • Sistema de monitorización, procesamiento y envío de datos de las vías de ferrocarril en tiempo real
    • M&P4CaCO3: Optimización del procesamiento de minerales industriales
    • DASONOBAL: Tratamiento biológico de SOx y NOx
    • Cálculo, diseño y simulación de maquinaria específica para doblado de barra maciza
  • Servicios y Laboratorios
  • Contacto
    • Català
Búsqueda Avanzada…

Menú

Búsqueda Avanzada…
  • Inicio

  • Quiénes somos
  • Proyectos
    • BLOOM: Optimización en la extracción de materias primas
    • CRITERIA: Recuperación sostenible de materias críticas
    • QUEEN: Producción sostenible de silicio metalúrgico
    • VALORFIN: Reutilización de la fracción fina de residuos de construcción
    • RECIPLAC: Recuperación de metales de placas de circuitos
    • SARDron: determinación de la deformación del terreno
    • BIOBAT: Recuperación de metales presentes en baterías de vehículos
    • BIOMETCRI: Bioproducción de compuestos metálicos críticos
    • BIGDEAL: Recuperación de gases residuales
    • MobileWuR: Reduciendo el consumo energético en dispositivos móviles y IoT
    • NoNOx: Eliminación de óxidos de nitrógeno procedentes de gases de combustión
    • BIOMETAL: Recuperación inteligente de metales valiosos mediante bioprocesos
    • FLASHFLOODS: Predicción y alerta de riadas repentinas
    • UG-FastScan: Escáner subterráneo de alta precisión
    • BIOCoLi: Recuperación de metales en baterías
    • LIFE BIOGASNET: Eliminación eficiente y sostenible de H₂S del biogás
    • DigitalDrill: Sonda inteligente para perforaciones
    • INTENSE: Mejora del tratamiento de gases residuales
    • Industria Metalúrgica Conectada e Inteligente (COINMET)
    • Sistema de monitorización, procesamiento y envío de datos de las vías de ferrocarril en tiempo real
    • M&P4CaCO3: Optimización del procesamiento de minerales industriales
    • DASONOBAL: Tratamiento biológico de SOx y NOx
    • Cálculo, diseño y simulación de maquinaria específica para doblado de barra maciza
  • Servicios y Laboratorios
  • Contacto

  • Entrar

  • Català

Smart Sustainable Resources. SSR-UPC

  1. Inicio

Smart Sustainable Resources

 

 

El objetivo del CER Smart Sustainable Resources es crear, innovar y transferir conocimiento en el campo de los recursos naturales, y de los residuos urbanos, industriales y mineros, mediante tecnologías para la localización, el procesamiento, la optimización y la reutilización de estos recursos. Se pretende atacar un campo con raíces más que tradicionales pero que se ha convertido últimamente un ámbito emergente con un notable incremento de actividad a nivel global, definido de forma holística en torno a los recursos y de los residuos (considerados también como una nueva fuente de recursos minerales ), abordando su estudio desde una perspectiva pluridisciplinar, que incluye:


  • La prospección y explotación minera mediante técnicas avanzadas,
  • El análisis y el tratamiento físico, químico y biológico de los recursos y de los residuos generados en su aprovechamiento,
  • El uso de tecnologías de la información y las comunicaciones para la recogida y la interpretación de información, mediante sensores, redes de comunicaciones y sistemas de tratamiento de datos,
  • La transferencia del conocimiento a la empresa y a la sociedad en general.

Actualidad UPC

  • Nueve equipos de estudiantes de la UPC compiten en la Formula Student y la MotoStudent este verano 31/07/2025
  • Estudiantes de la ETSAV de la UPC hacen realidad la transformación del antiguo cuartel de Agramunt en vivienda social 30/07/2025
  • Investigadores de la UPC aportan luz sobre cómo se genera la turbulencia 28/07/2025
  • Acuerdos, documentos e informe del rector de la sesión del Consejo de Gobierno del 16 de julio 25/07/2025
  • La UPC, universidad líder en España en innovaciones para la industria y en liderazgo visionario, según el ranking WURI 25/07/2025
  • La UPC baja el precio de los másteres universitarios para estudiantes no comunitarios 24/07/2025
Ver más

Dónde estamos

Contacto

Nuestra dirección postal és:

Smart Sustainable Resources, SSR-UPC

Avda Bases de Manresa 61-73

08242 Manresa

Correo de contacto: ssrupc@upc.edu

Teléfono de contacto: 93 401 77 44

Formulario de contacto

© UPC

  • Desarrollado con genweb UPC
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Configuración de privacidad